Hemos publicado la segunda parte del método MATEMÁTICAS CON GRIN: 678. Una aplicación con juegos de todo tipo incluyendo problemas de multiplicaciones para niños de 6 hasta 8 o 9 años en Android y en iTunes y ordenador. Nuestra aplicación no solo se centra en el trabajo de las tablas de multiplicar y su operación inversa: la división. Contiene miles de ejercicios: cálculo mental, operaciones y pequeños problemas de texto en formato test. Para celebrarlo os dejamos unas fichas con problemas de multiplicaciones y divisiones. Para todos aquellos que necesitan trabajar los problemas os dejamos para descargar en PDF este pequeño cuadernillo de tres páginas con problemas
Leer más →El abecedario en fichas para Infantil gratis, son actividades para ayudar en el proceso de aprender a leer las letras desde 3 años. Reconocer las letras del abecedario es un primer paso. Jugar con las tabletas está genial y puede convertirse en una rutina dentro y fuera del aula o como un premio al finalizar una tarea. Pero es cierto que para algunos aspectos el papel sigue siendo relevante como puede ser a la hora de practicar la grafomotricidad y la escritura. Para ello os dejamos el enlace con una actividad para practicar todo el abecedario o alfabeto en mayúsculas. Más adelante encontraréis el enlace
Leer más →¿Sabías que las aplicaciones de Educaplanet se pueden crear varios perfiles de usuario personalizados? Cada una de las caras puede ser diferente: ojos, pelo, camiseta… Como a muchos niños y niñas os gusta dibujar, os dejamos esta actividad donde podéis dar rienda suelta a vuestra imaginación dibujando la cara a estos personajes como más os guste, por ejemplo vamos a dibujarles características faciales diferentes: ojos grandes, nariz pequeña, pecas… Para terminar, ¿les ponemos nombres? ¿qué tal han quedado? Os dejamos el PDF para descargar e imprimir con calidad al final del artículo. Estas fichas también puede ser interesante de cara al trabajo de
Leer más →Seguro que muchos de vosotros ha visto esta película. A ver si dándole un rato al coco conseguimos descubrir el acertijo. Una pista: esta es la frase de uno de los personajes protagonistas. De paso aprendemos algunos símbolos matemáticos y de lenguaje. Por ejemplo, el que parece un ocho tumbado es el símbolo del infinito y el que viene detrás es un «et» o también se le conoce por su nombre en inglés ampersand, que representa la conjunción copulativa latina et, que significa «y» de la que deriva la española «y».,
Leer más →