Tabla del 100: unas actividades para imprimir y aprender los números del 1 al 1oo. Todo esto y mucho más se trabaja de forma interactiva en MATEMÁTICAS CON GRIN 456 Se puede descargar y probar GRATIS en iPad o iPhone, smartphones y tabletas Android, Amazon Kindle y también ordenadores con Windows (y pizarra digital para las aulas tamvién). Os presentamos una actividad de los primeros 100 números naturales para repasar sobre la tabla del 100 en casa o en el aula. Estas actividades son adecuadas para niños de Primero y Segundo de Primaria (entre 6 y 8 años). En total son
Leer más →Aquí podéis descargar algunas fichas de comprensión lectora dirigidas a niños y niñas. Son frases sencillas dirigidas a niños de 5 y 6 años, es decir, de último curso de Infantil y Primer Curso de Primaria, dependiendo de las capacidades de cada niño. A pesar que en España se suele usar la letra enlazada, lo compartimos en 3 formatos: letra enlazada, letra minúscula o mayúscula, puesto que en LEO CON GRIN permitimos cambiar el tipo de letra. En primer lugar, el acto de leer permite a un receptor entienda un mensaje escrito. Cuando la mecánica del proceso de leer es
Leer más →Cada 14 de marzo se celebra el Día del número Pi porque en inglés la fecha se lee así 3.14 ¿No te suena? Pues se trata de un número bastante especial y que tiene mucho que ver con los círculos. El número Pi es la relación que hay entre el perímetro de un círculo (llamado también su circunferencia) y su diámetro, es decir, se trata de una fracción, una división. Para cualquier circunferencia que midas, ya sea un hula hoop, un plato o una rueda de patinete, al dividir esos dos datos obtendrás el mismo resultado: PI que se escribe con
Leer más →Os presentamos otro minilibro formas geométricas 2d: para imprimir y repasar sus características. Las formas geométricas básicas: se trata de una ficha en formato de minilibro para imprimir, repasar y colorear en Infantil o 1 Primaria. Os proponemos repasar los contornos rotuladores de colores, contar los lados y los vértices de cada forma: cuadrado, triángulo, círculo, rectángulo, pentágono, hexágono y óvalo. Y también sus nombres, por lo que también trabajaremos la con esta actividad la grafomotricidad. El círculo es la región delimitada por una circunferencia en la que todos los puntos equidistan del centro. No tiene lados y no tiene vértices. El óvalo es parecido a un
Leer más →