Os presentamos una ficha de las formas 2D o bidimensionales. En esta actividad de formas 2D se trata por un lado de contar todas las figuras de cada tipo y por otro rellenar al final con el nombre de las figuras que conforman cada parte del cuerpo del robot. Y, claro, finalmente o en primer lugar, colorear el robot como más os guste. Con esta actividad los peques repasarán las distintas formas geométricas básicas y más habituales. Estas figuras son por ejemplo, círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos mientras juegan con el robot. Es una actividad sencilla para niños y niñas en
Leer más →Aprender las tablas de multiplicar es mucho más sencillo y divertido con Kely y su minilibro. Os comentamos cómo crear un minilibro para llevar con vosotros y repasar las tablas de multiplicar teniendo en cuenta la propiedad conmutativa. Puedes descargar e imprimir este fichero pdf; contiene dos hojas, la primera está completa con las respuestas y la segunda es igual pero faltan los resultados. Los pasos a seguir son estos: – Dobla por la mitad a lo largo. – Recorta siguiendo la línea punteada. – Dobla de nuevo por la mitad. Y otra vez. – Abre el papel e intenta
Leer más →¡Imprime y practica los colores en Navidad con una ficha gratis! Se acercan las fiestas y los peques están muy ilusionados. Hay muchas tareas que hacer en casa: montar el abeto de Navidad, preparar el Belén, escribir la carta a los Reyes… Os dejamos una actividad para practicar lectoescritura de los colores para niños y niñas en Preescolar o Infantil en un ambiente navideño. Las palabras están en mayúsculas y son grandes. Cada bola del árbol tiene un color distinto. Se trata de leer y colorear toda la escena: amarillo, rosa, marrón, verde, negro, lila, blanco, rojo, naranja y azul. Y
Leer más →Cómo hacer estrellas y copos de papel, unas actividades para los días de lluvia. Os recomendamos esta actividad para hacer casa con vuestros peques. Usando papel de forma sencilla, divertida y barata, perfecta para Navidad y adornar el árbol con copos de papel. Puede ser una primera toma de contacto al arte del origami, palabra de origen japonés que significa crear figuras doblando papel. En español también se le conoce como Papiroflexia, una palabra de origen latino que deriva de papiro (papel) y flectere (doblar). Las reglas ortodoxas impiden usar pegamento o tijeras y se parte de un único trozo de papel cuadrado, pero nosotros seremos flexibles
Leer más →